En pleno cenit de la revolución industrial Gran Bretaña necesita carbón más que nunca, pero para el alivio de miles de maquinas que funcionaban a base de este mineral se encuentran gigantescas hullas a lo largo del Reino unido y especialmente en Escocia. A estas hullas se les llama “las indias negras”.
James Starr, un ingeniero retirado en Edimburgo recibe una misteriosa carta escrita por Simón Ford un viejo capataz con el que trabajo en la mina de Aberfoyle, comunicándole un descubrimiento que le interesaría. James Starr se dirige a Aberfoyle y un montón de sucesos extraños comienzan a suceder poniendo en peligro la vida de los que conocen el descubrimiento……..
Otra de las famosas obras de Julio Verne, ese prolífico escritor Francés del siglo XIX. Esta obra relata de manera emocionante una historia no tan conocida y que es bastante diferente a las clásicas novelas de ciencia ficción por las cuales se le recuerda.
Es una obra muy minuciosa en todos los temas que trata desde la mitología escocesa hasta la formación Geológica del planeta, pero es fácil de leer ya que aun con el fundamento científico de la mayoría de las obras de Verne, no está escrita para eruditos. Por esa razón recomiendo esta obra.

es un tema muy interesante, y parece tener una historia creativa, me parece que julito con esta obra intento mostrar otra faceta de su ser
ResponderEliminaruna mas profunda